lunes, 21 de noviembre de 2011

Conmemorando una tragedia


El 11 de setiembre de éste año se conmemoró el décimo aniversario de la caída de las torres gemelas y de los ataques terroristas que sufrió la nación de los EEUU en el 2001. Se hizo como siempre un especial homenaje a todas las personas que ayudaron a rescatar y a quienes murieron en el intento; así mismo, se brindó respetos a todos aquellos que fallecieron ese día por causa del ataque.

Asesinar no oculta la verdad


El 21 de noviembre del 2011, se llevó a cabo un conversatorio sobre: Casos de asesinatos a periodistas. Este conversatorio presentado en la sala de la ventana indiscreta, se hizo en homenaje al día mundial contra la impunidad. Los expositores fueron Christopher Acosta, Mayumi Ortecho y la periodista colombiana Marialuz Avendaño, miembros del Instituto Prensa y Sociedad. Este último busca defender el periodismo de investigación y la libertad de prensa.

Durante la exposición, se dio a conocer el constante abuso y maltrato que enfrentan los periodistas independientes; las estadísticas muestran que muchos casos concluyen hasta con el asesinato de ellos. Se mencionó la llamada "Cultura del secreto", objetivo principal del periodismo de invesigación. Generalmente esta "Cultura" se lleva a cabo en países como Venezuela, Ecuador y cuba que carecen de libertad de expresión.

Así mismo, se dio a conocer que la mayor parte de estos casos ocurren en provincia, especificamente al norte del país. Donde reinan escenarios de delicuencia, violencia e inseguridad.

Finalmente, se cuestiona la responsabilidad del Estado quien afloja las riendas y deja un vacío para culpar estos crímenes.

¿Curvas es felicidad?

Kola Real

Coca Cola

Toda buena publicidad busca rescatar elementos resaltantes y adecuados que capten la atención del espectador.

Como apreciamos en el primer video, un conjunto de chicas semi desnudas bailan al ritmo de un reggaeton cantado por un artista. Se presentan ellas, en algunas ocasiones, junto al producto a la vez que el cantante hace alusión a este.

Por el contrario, el reclame publicitario de Coca Cola nos presenta varias historias de éxito; dándole gran énfasis a la felicidad que es mostrada por las diferentes familias. Es así que el público se ve identificado y siente cierta sensibilidad ante estas escenas conmovedoras; en las cuales está siempre presente el producto.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Pasos a ciegas

Parte 1

Parte 2

En este fragmento de la película de Martin Brest: "Perfume de mujer", observamos el audaz baile al compás de un reconocido tango “Por una cabeza”. A pesar de la gran seguridad que muestra el protagonista; la mujer se muestra tímida y recatada; sin embargo, al transcurrir la canción y al apreciar las habilidades de su pareja de baile, encontramos a una mujer con más confianza que disfruta de cada movimiento con algunas sonrisas. Esta escena transcurre en la pista de baile de un lujoso restaurante, donde se encuentra una gran clientela, dentro de esta apreciamos a un joven que muestra signos de admiración por la única pareja bailando.

En este segundo fragmento nos damos con la sorpresa de que este hábil y encantador hombre carece del sentido visual. No obstante, se maneja muy bien con las palabras sin dejar de lado su gran olfato con lo que logra ser un personaje misterioso y asombroso. Luego de entablar una conversación con la mujer, la convence de bailar con él. Esta situación nos deja desconcertados con la casi imposiblidad de poder llevar a cabo esa acción.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Sorprendiendo en Comunicarte 2011


La semana pasada se llevó a cabo la exhibición universitaria de la facultad de comunicación, ¨COMUNICARTE 2011 ". Fueron exhibidos los mejores trabajos de alumnos y ex alumnos de esta facultad, quienes expusieron desde fotografías hasta cortometrajes.

Estas exhibiciones se encontraron en varios pabellones como el E, E-1 y G, donde se utilizaron los pasillos como murales para las fotografias. También se le dio uso a la ventana indiscreta para proyectar corto y largo metrajes.

De todos los trabajos presentados al público universitario, el que más captó mi atención fue el largometraje del profesor Gastón Vizcarra: ¨el Guachiman". Siendo esta, una comedia peruana que describe la vida de un ¨guachiman¨ y sus aspiraciones para lograr ser exitoso.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Jugando con la verdad


¨El periódico que más se compra y que nunca se vende ¨ es el eslogan que utiliza el periódico Brasilero ¨Folha De S. Paulo ¨ en un spot publicitario.


El propósito del spot es hacer entender al público que es posible contar un montón de mentiras diciendo solo la verdad. No siempre se muestra la historia completa de las noticias, muchas veces se deja de lado la información relevante. Es por esto que, hay que tener cuidado con las fuentes de información que utilizamos.

Es entonces que se utiliza de ejemplo a Adolf Hitler, de quien se contaban solo las cosas buenas que logró para su país, ocultándose la verdadera tragedia que ocasionó.

Industrializando la web


Al comprarar las páginas web de dos grandes industrias, las cuales se enfocan en una varierdad de productos similares, pareciamos que:

La página web del grupo Aje es una página muy completa, está llena de infromación y es fácil de usar. Sin embargo, es una página poco llamativa que utiliza pocas imágenes y carece de links.

Por otro lado, Coca Cola maneja una página muy dinámica que utiliza muchas imágenes, videos y sí hace uso de links. Así mismo, esta página presenta la misma información de forma llamativa y atractiva, con lo cual logra llamar la atención del lector.

Pasión y ardor



En un segundo encuentro entre coca cola y burn, vemos que la bebida Burn muestra nuevamente en su plano visual el envase pero esta vez le ha agregado una sensación de fuego. Este impacto visual buscará dar una sensación de calor y ardor efusivo. Mientras tanto, el logo de coca cola resalta la importancia del color rojo utilizándolo como fondo en la vestimenta del personaje y en el logo. Así mismo transmite la imagen de una mujer exitosa quien es definitivamente una consumidora.

En cuanto al plano de conocimiento, vemos nuevamente en el logo de Burn que hay una limitación respecto al uso de palabras para dar a conocer el nombre y explicar de que trata el producto. Sin embargo, llega a captar nuestra atención debido a su diseño atractivo. Por otro lado, el logo de coca cola se limita tan solo a mostrar las palabras y los colores del producto. Busca convencer al público que para estar al nivel del personaje presentado debe consumir el producto.

Finalmente hablando del plano conceptual, el logo de Burn utiliza el color negro y las llamas de color cálido para crear una atmósfera misteriosa alrededor del producto. Por el contrario, el logo de Coca Cola busca a través de una sobrecarga del color rojo emitir un sentimiento de pasión.

Oposición entre logos


El plano visual de Coca Cola busca mostrar el producto a través de un logo, hace uso de colores cálidos como el rojo y el amarillo. Contrariamente en el logo de Burn, simplemente se muestra el producto tal y como es en su envase original.

Por otro lado, haciendo alusión al plano de conocimiento, Coca Cola le da gran importancia y valor a las palabras. Estas tienen mucha información relevante sobre producto y son dirigidas al consumidor. Contrastándolo con el logo de Burn, vemos que este se limita al uso de pocas palabras y simplemente busca dar a conocer el nombre y el propósito del producto.

Finalmente, analizando el plano conceptual de la primera imagen, vemos como transmite la idea de una bebida rica y refrescante, mientras que la segunda imagen de Burn, le da prioridad al uso del color negro y la llama rojo - amarillenta creando una sensación de misterio en cuanto al producto.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

La mente cubierta


¨ Libera tu mente y conocerás tu cultura ¨

Pavita Publicitaria


Dentro de los spots publicitarios peruanos, presentados entre enero y junio del 2011, el que más a resaltado para mí, es aquel que promociona la pavita de San Fernando.

En tan solo 48 segundos el spot reúne a diferentes familias peruanas de distintas culturas y muestra los distintos platos que se pueden hacer en base a un solo producto.

Este, es un spot dinámico y entretenido que muestra la importancia que tiene la comida para juntar grupos sociales como es el caso especifico de la familia.

Ataque publicitario


La publicidad fue y continua siendo una parte ineludible de la sociedad peruana. Estuvo presente desde la época colonial, pasando por la revolución industrial y hasta el día de hoy en la era de la tecnología.

El programa ¨ A la vuelta de la esquina ¨ presentado por Gonzalo Torres y su equipo de producción, nos da un recorrido a través de la evolución de la publicidad en el Perú.

Es en la época de la colonia que se dan los primeros indicios de publicidad oral en las calles de lima. Los vendedores negros llamados pregoneros, recorrían la ciudad anunciando en voz alta la venta de sus productos.

No es hasta la época de la independencia y con la creación de la imprenta que surgen nuevas técnicas de publicidad gráfica. Empiezan a circular volantes y a colgarse afiches en la ciudad de lima anunciando eventos como las obras de teatro y corridas de toros. Así mismo, los periódicos anuncian la llegada y venta de muchos productos y servicios comerciales a través de avisos publicitarios en sus páginas.

Con la evolución tecnológica a través de los años, han ido apareciendo herramientas que son importantes para la publicidad. Apareció la fotografía, la radio (anuncios publicitarios y propaganda) y la televisión.

Esta última es hasta hoy en día la cabeza de la propaganda y tuvo por sí misma una evolución. En primera instancia y en blanco y negro, se dedicó a emitir propaganda en vivo sin tener opción a corregir errores, pero con el pasar del tiempo apareció la televisión a color y la posibilidad de grabar y editar los comerciales de propaganda.

En la actualidad, vivimos en una sociedad constantemente atacada por los medios de comunicación quienes reiteradamente nos asechan con anuncios publicitarios y propagandas. Lo que empezó como un método para facilitar el comercio de productos y servicios, se ha convertido en una estrategia abrumadora de convencimiento de adquisición para todas las empresas.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Mente fotográfica


Artista en busca de perfeccionar su habilidad, hace cosas fuera de lo usual. Busca visualizar paisajes complejos como el de una ciudad desde un helicóptero y luego transmitirlo al papel.

Gerardo Pasalacua es un personaje peculiar. Este hombre tiene la habilidad de recrear mediante el dibujo y a un alto nivel detallista cualquier cosa que ve en muy poco tiempo.

Gerardo descubrió de niño que podía dibujar las cosas que había visto tal y como eran en la realidad. La llamada memoría fotográfica, es lo que permite a este individuo dibujar cosas, lugares y hasta paisajes complejos como si fueren una fotografía real.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Creciendo sin parar


El festival culinario ¨Mistura¨ que hace 4 años recibió apenas 25 mil visitantes, superó las expectativas al recibir un aproximado de 400 mil personas este año.

Sorprendido, APEGA, estima para el año entrante un acumulado de hasta 1 millón de personas acudirán al cada vez mas esperado festival.

Debido a esto, se ha recorrido la ciudad en helicóptero en busca de un lugar adecuado para llevar acabo este festival culinario. Hasta el momento se cuentan con 6 o 7 favoritos al sur de lima.

¨El Cortanalgas¨


Johnny Guillén Pimentel, conocido también como ¨El cortanalgas¨, es buscado por la policía de los Estados Unidos en el estado de Virginia. Johnny, peruano de nacimiento, se mudó a los Estados Unidos hace doce años en busca de trabajo. El presunto es buscado al ser acusado de haber atacado por lo menos a nueve mujeres, a quienes les a cortado las nalgas con una navaja.

WRC: Juego de villanos jugado por caballeros


Este año se está llevando acabo el séptimo evento mas grande del rugby internacional. Nueva Zelanda es sede de la copa mundial de rugby 2011, en la cual están participando 20 equipos de alrededor del mundo. Estos han sido divididos en cuatro grupos de cinco países, de los cuales solo dos pasaran. Hay grandes expectativas para equipos como los All Blacks de Nueva Zelanda , Inglaterra y Sudáfrica, quien ganó el último mundial.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Mirada interna



1. Porque así nací y me fui formando en base a una sociedad.

2. Porque no veo razón por la cual no, ya fui creado y estoy feliz con mi vida.

3. A todos mis seres queridos

4. Si soy feliz. Aunque no siempre todo vaya como uno quiere, siempre hay una solución a los problemas.

5. Estoy acá para vivir, conocer, convivir, crecer, querer y procrearme.

6. Yo soy martín león, una persona alegre, deportista y emprendedora. Quien tiene grandes aspiraciones y esta en busca de un futuro exitoso.

7. El propósito de mi vida, todavía no lo tengo claro, pero se que quiero lograr todo lo que me proponga y alcanzar el éxito.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Mezclando los sabores peruanos


El 8 de setiembre de este año se llevará acabo por cuarta vez el evento culinario más grande del país: Mistura. Este es un evento organizado por la asociación APEGA, organización que reúne a los cocineros top del Perú. El propósito de este evento, además de difundir la importancia y la variedad de la comida peruana, es reunir a los mejores cocineros de las diferentes regiones del país.

Además de la presencia de panaderos peruanos, asistirán tres personajes importantes de la comida peruana, ascendentes de tres esquinas diferentes del mundo. Entre estos están: Javier Wong, Sonia Bahamonde y Humberto Sato, dueños de los restaurantes: ¨Chez Wong¨, ¨Sonia¨ y ¨Costanero 700¨.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Historia Tecnológica


Los diferentes dibujos en la pared al costado del Pabellón F representan una línea del tiempo, estos han sido pintados por Juan Pastorelli

Esta secuencia de dibujos narra la evolución del hombre en cuanto a avances tecnológicos a través del tiempo.

La etapa mas importante para mí es la última, ya que es en la cual nací y en la que actualmente vivimos.

Me pareció muy interesante y representativo, ya que en cada una de las etapas había elementos muy importantes de la historia, así como los avances tecnológicos logrados por el ser humano.

GABRIEL GARCÍA MARQUÉZ: ¨La novela detrás de la novela¨


¨La novela detrás de la novela¨ escrita por el gran autor Colombiano Gabriel García Márquez, narra la historia de este mismo en el proceso de creación de su gran y más importante obra ¨Cien años de soledad.

Este texto nos cuenta acerca de los grandes obstáculos que dificultan el proceso de creación de la obra maestra. Así mismo, menciona cómo su familia y amigos le brindaron un inmenso apoyo en su insistente y arduo proceso para lograr su creación literaria. Pero es Luis Alcoriza quien resalta entre todos ellos, siendo él, el mejor amigo de García Márquez y a la vez quien recibe la primera copia de su gran novela como un obsequio. Alcoriza como gran afecto que le tenia a su amigo, decide quedarse con la obra a pesar de los miles de dólares que se le ofrecieron y que podrían haberlo sacado de la miseria.

Este texto podría servirnos como una clase de moraleja instructiva de vida. Nos dice de cierta forma,que para lograr llegar a un objetivo por mas difícil y obstruido que esté el camino, siempre estarán cerca los seres queridos quienes nos darán un empujón y nos brindarán apoyo para alcanzar esa meta.

lunes, 29 de agosto de 2011

Camila Vallejo: Belleza y Decisión


La estudiante de geografía y presidenta de la FECH (federación de estudiantes de chile) Camila Vallejo, se reunirá con el presidente Piñera para conversar acerca del tema del cumplimiento de la ley en cuanto al ¨lucro¨de las universidades privadas y del destino que se le debe dar al presupuesto de educación del país. La estudiante de apenas 23 años ha sido agredida por los medios por su apariencia (arete en la nariz) y su descendencia de comunista. Los participantes de este movimiento son profesores, alumnos y trabajadores, quienes al no ver un compromiso y una garantía a la una solución del problema, seguirán agrediendo las calles con revueltas en todo el país.

Pucallpa Tiembla


El día miércoles 24 de agosto, a las 12:46 horas, se produjo un fuerte sismo en la ciudad de pucallpa. El terremoto llegó hasta un elevado 7 grados en la escala Richter teniendo un efecto de 149km de profundidad, que llego hasta la capital. Afortunadamente, no hubo grandes daños materiales y no dejó victimas detrás.

Gadafi: ¨El Tirano ¨


Este personaje que ha creado gran conmoción en los últimos meses, tanto en el mundo Árabe como en el resto del planeta, lleva el nombre de Muamar el Gadafi.

Muamar el Gadafi líder de Libia y dictador de los últimos 41 años, tomó el poder en el año 1969 con tan solo 27 años de edad. Desde entonces ha gobernado el país a su manera, tomando posturas izquierdistas y practicando el comunismo. Los ciudadanos, hartos de este gobierno y en búsqueda de una democracia, se han sublevado al dictador y han ocasionado una guerra interna.

Según lo que se sabe, Gadafi se encuentra escondido dentro de la ciudad de Trípoli, sus opositores lo buscan sin descanso ya que el dictador declaró que nunca dejaría Libia ¨ Estoy vivo, sano y salvo, me encuentro en Trípoli y no tengo intención de abandonar Libia nunca.¨

Hasta que no se encuentre a Gadafi vivo o muerto, la lucha entre sus seguidores y los rebeldes opositores en busca de la democracia no terminará y se seguirán cobrando la vida de muchos ciudadanos inocentes.

domingo, 28 de agosto de 2011

Futuro: Humala y Markarian




El destino de cada persona se basa mucho en las decisiones que uno toma y en las ganas que le pone a lo que quiere alcanzar. En el caso de nuestro actual presidente Ollanta Humala, vemos muchas ansias y ganas de empezar a trabajar por la nación. Esperamos que mantenga el crecimiento económico y logre su objetivo de acabar con la mala distribución de la riqueza, de forma adecuada y beneficiosa para todos. Al lograr esto, no solo alcanzará el éxito, sino que creará un gran y próspero destino para el tiempo que dure su gobierno. Creo entonces que, al cumplir con las promesas dichas y con la buena administración del estado, el presidente Humala si será exitoso.

En el caso del nuevo entrenador del equipo peruano de fútbol, el señor Sergio Markarian, se cree que tiene un destino prometedor; debido al gran éxito que ha tenido el seleccionado peruano en la Copa América desde que cayó en sus manos. Podemos decir que, va ser éxitoso su tiempo con el equipo; además su trayectoria como entrenador lo respalda. No cabe duda que sus técnicas son eficientes y que de seguir haciendo lo que hace, llevará lejos al seleccionado.

Sin escape en Trípoli



Un grupo de periodistas que realizaban reportajes de los conflictos internos en la ciudad de Trípoli, se han encontrado en una situación en la cual deben permanecer ocultos. Se encuentran escondidos el sótano de un hotel para protegerse y no ser agredidos por los rebeldes. Ellos pasan por un momento de mucha tensión y preocupación ya que, a pesar de haber colgado sabanas con las letras ¨TV¨ para mostrar su posición de reporteros, los ataques hacia ellos persisten. El conflicto político interno consiste en el levantamiento del pueblo en contra del actual dictador Gadafi. Hay una lucha entre los seguidores de este mismo contra quienes buscan la democracia y el fin de su gobierno.

Leona y su cachorro



En esta foto observamos el instinto maternal de protección de la leona con su cría. Vemos como coloca a esta dentro de sus mortales colmillos para trasladarla a algún lugar seguro. Podríamos deducir que esta leona de carácter e instinto fuerte y agresivo también tiene un lado sensible y amoroso en relación a sus crías.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Mi canción favorita


Tributo a la salsa colombiana: grandes temas, grandes músicos y grandes ritmos. Este tipo de música y en especial esta canción crean un sentimiento de felicidad. No solo animan un mal día sino que crean un ambiente alegre.

Mejor prevenir que lamentar: ¨zazoo¨


Este spot publicitario trata del capricho de un niño que al no obtener lo que quiere desata un terrible berrinche y provoca un gran alborto en un supermercado. Este atrae varias miradas de la gente a su alrededor, dejando al padre avergonzado. El propósito del spot es fomentar la compra de condones para evitar ese tipo de ¨problemas¨.

Sujeto, verbo y complemento


Un ciudadano de Trípoli resalta entre la muchedumbre en acto de protesta. Junto con su exaltación se agitan las banderas de estos rebeldes. Lleva puesto los colores de su bandera, sostiene un cuchillo en la mano derecha y una medalla colgando del cuello.

martes, 16 de agosto de 2011

¨Laguna Pai¨


Vibras, pasión y dedicación. Grupo peruano rompe esquemas con sus temas de la cultura reggae.

lunes, 15 de agosto de 2011

Destrezas de rugby


Compromiso, actitud y mucho dolor.

Intro Blog

Hola este es mi nuevo blog creado el día lunes 15 de agosto del 2011. Aquí compartiré con ustedes interesantes artículos, videos, música, entre otras cosas. Estos serán de interés personal que espero sean de su agrado.

Hasta pronto.