miércoles, 2 de noviembre de 2011

Ataque publicitario


La publicidad fue y continua siendo una parte ineludible de la sociedad peruana. Estuvo presente desde la época colonial, pasando por la revolución industrial y hasta el día de hoy en la era de la tecnología.

El programa ¨ A la vuelta de la esquina ¨ presentado por Gonzalo Torres y su equipo de producción, nos da un recorrido a través de la evolución de la publicidad en el Perú.

Es en la época de la colonia que se dan los primeros indicios de publicidad oral en las calles de lima. Los vendedores negros llamados pregoneros, recorrían la ciudad anunciando en voz alta la venta de sus productos.

No es hasta la época de la independencia y con la creación de la imprenta que surgen nuevas técnicas de publicidad gráfica. Empiezan a circular volantes y a colgarse afiches en la ciudad de lima anunciando eventos como las obras de teatro y corridas de toros. Así mismo, los periódicos anuncian la llegada y venta de muchos productos y servicios comerciales a través de avisos publicitarios en sus páginas.

Con la evolución tecnológica a través de los años, han ido apareciendo herramientas que son importantes para la publicidad. Apareció la fotografía, la radio (anuncios publicitarios y propaganda) y la televisión.

Esta última es hasta hoy en día la cabeza de la propaganda y tuvo por sí misma una evolución. En primera instancia y en blanco y negro, se dedicó a emitir propaganda en vivo sin tener opción a corregir errores, pero con el pasar del tiempo apareció la televisión a color y la posibilidad de grabar y editar los comerciales de propaganda.

En la actualidad, vivimos en una sociedad constantemente atacada por los medios de comunicación quienes reiteradamente nos asechan con anuncios publicitarios y propagandas. Lo que empezó como un método para facilitar el comercio de productos y servicios, se ha convertido en una estrategia abrumadora de convencimiento de adquisición para todas las empresas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario